La digitalización es imparable: ventajas del wallet electrónico para impulsar el pequeño comercio
Jordi Nebot, CEO y cofundador de PaynoPain analiza ventajas del wallet electrónico para impulsar el pequeño comercio.
Recoge las útimas noticias que afectan al buen funcionamiento de las pymes.
Jordi Nebot, CEO y cofundador de PaynoPain analiza ventajas del wallet electrónico para impulsar el pequeño comercio.
Son cada vez más los clientes que hoy en día se preocupan por conocer en qué causas están implicadas las organizaciones empresariales con las que se relacionan antes de tomar una decisión de compra o uso de un servicio. En este sentido, la sostenibilidad se ha convertido en un pilar básico de las empresas y pymes para continuar creciendo y para responder a las inquietudes de gran parte de sus clientes.
Leer más »La medición de la Huella Social de las pymes es elemental para identificar los errores y corregirlos con soluciones prácticas y sostenibles, así como para conocer en profundidad que prácticas están alineadas con una mayor responsabilidad social corporativa.
Leer más »La nueva imagen de la marca gira en torno a tres ideas: la cultura del sur, la creatividad y las conexiones valiosas y tiene como protagonista a la mitad de su marca, el Summit, el lugar donde todo converge, donde se recompensa el esfuerzo y desde el que mirar al futuro.
Leer más »Frente a la subida de costes de la energía, las pequeñas empresas (1-9 empleados) optan principalmente por recortar beneficios y las compañías de mayor tamaño lo trasladan también a precios.
Leer más »Universidad Pyme, impulsado por Fundae y el SEPE con la colaboración del Gobierno de Castilla-La Mancha, se celebrará los días 8 y 9 de febrero en el Palacio de Congresos de Toledo, con la participación de expertos y la presencia de más de una treintena de empresas y entidades nacionales e internacionales.
Leer más »El volumen de incidentes de ciberseguridad está aumentando cada vez más en todo el mundo, pero todavía existen conceptos erróneos en torno a ella, como que los ciberataques vienen sólo de personas externas, que los riesgos están controlados, o que un antivirus básico es suficiente para proteger la información.
Leer más »El nuevo site de Cámara de España pone a disposición de las empresas los materiales necesarios para avanzar en la integración de los aspectos ASG (ambientales, sociales y de gobernanza) e impulsar prácticas sostenibles en las pymes.
Leer más »Año nuevo, retos nuevos, especialmente en los espacios de trabajo, que asisten a una transformación acelerada, orientada a mejorar su funcionalidad y su empatía para atraer el mejor talento. El rediseño espacial y el mobiliario son herramientas claves que impulsan nuevos aires, ideas y proyectos. Una visión nueva que debe tener en cuenta las nuevas tendencias en oficinas para 2023.
Leer más »La industria retail tendrá que adaptarse a los estrictos plazos de entrega que demandan unos consumidores cada vez más acostumbrados a la inmediatez.
Leer más »En los últimos doce meses más de 5.000 empresas españolas han duplicado sus ventas gracias a los canales de venta online, según Ecommerce Business Club.
Leer más »Los Premios +50 Emprende son una iniciativa de emprendimiento para talento senior impulsados por Generación SAVIA, el proyecto de la Fundación Endesa en colaboración con la Fundación máshumano, y la productora 02:59 Films. En su última edición, contaron con la participación de 281 emprendedores senior, con una media de edad de 54 años y medio, quienes han presentado un total de 107 iniciativas.
Leer más »PIMEC pide al gobierno central que implante un plan de ayudas para las pymes afectadas por la subida de los costes de electricidad y gas . En este contexto, la patronal recuerda que el Reglamento 1854/2022 y la Comunicación C(2022) 7945 de la Comisión Europa permiten diversas medidas para afrontar los elevados costes energéticos, como ayudas directas con determinados topes, con independencia del tamaño y sector de la empresa.
Leer más »La posibilidad de trabajar de forma remota o híbrida puede ser fundamental para la captación de talento por parte de las empresas. Para ello, las organizaciones deben dedicar tiempo a preparar un entorno de trabajo adecuado y flexible, según Gi Group Holding.
Leer más »La inscripción a la Startup Competition, de la que saldrán los 50 proyectos finalistas para participar en el encuentro, está abierta hasta el 16 de enero.
Leer más »Las pequeñas empresas representan más del 90% del tejido corporativo y son muy interesantes para quienes se dedican al fraude digital. De hecho, existe toda una industria de estafas cuyo objetivo son las pymes y autónomos.
Leer más »La pequeña y mediana empresa es la más perjudicada por una nueva subida del salario mínimo. Elevar el SMI al 60% del salario medio en 2023, supondría un incremento mucho mayor para las empresas de menos de 50 trabajadores, donde superaría el 70% de su salario medio, hasta situarse en el 70,7% exactamente. Esto es debido a su menor capacidad salarial, ya que registran un salario medio de 1.517 euros frente a los cerca de 1.800 euros en los que ronda el salario medio global, según el informe El impacto de la subida del SMI en las pymes, elaborado por CEPYME.
Leer más »Se trata de un proyecto de innovación colaborativa en el que han cooperado 3 pymes, Irontech, Rieusset y Tai Smart Factory; 1 startup, Imaz, y 2 clústeres, Functional Print Cluster y Packaging Cluster, ambos acreditados como Agrupaciones Empresariales Innovadoras.
Leer más »La implantación del teletrabajo tiene beneficios tanto para la empresa como para el trabajador, según Expense Reduction Analysts.
Leer más »