< Volver

Gracias a este convenio, CEAJE y Ecoembes organizarán eventos de sensibilización y concienciación sobre economía circular, y llevarán a cabo acciones para fomentar el conocimiento sobre sostenibilidad y reciclaje dentro del mundo empresarial. 

Ambas entidades trabajarán para que los más de 18.500 asociados de CEAJE puedan implementar el reciclaje de envases en sus negocios, cumplir con sus obligaciones legales de ecodiseño y gestión de residuos de envases y favorecer las políticas verdes dentro de sus empresas.

Además, se pretende impulsar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ya que, según datos de la patronal, los jóvenes son el colectivo más comprometido con el medioambiente dentro de las pymes.

El presidente de CEAJE, Fermín Albaladejo, ha destacado la necesidad de potenciar el reciclaje dentro de las empresas con el objetivo de ser cada vez más sostenibles contribuyendo a la mejora de la sociedad y el planeta: “Nuestras empresas deben dar ejemplo, y más cuando hablamos de jóvenes, que sabemos que son los primeros en preocuparse por la sostenibilidad de los negocios, no solo como una ventaja competitiva sino con el fin de crear un ecosistema empresarial responsable con el medioambiente”.

Por su parte, Begoña de Benito, directora de Relaciones Externas y ESG de Ecoembes, ha señalado que “nos encontramos inmersos en un cambio profundo de modelo hacia una economía circular que requiere de la colaboración de todos los agentes. Necesitamos la implicación de las nuevas generaciones en el presente y a futuro para que sus compañías contribuyan a este fin y generen menos y mejores residuos”.

Noticias relacionadas

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.